< Previous 9 Seguro de Invalidez y Sobrevivencia Desde el año 2009 que el funcionamiento del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) cambió su funcionamiento pasando a ser licitado conjuntamente entre todas las AFP. Estas licitaciones se han realizado principalmente cada 4 semestres. En particular, desde julio del 2018 aplican las nuevas tasas licitadas, que estuvieron vigentes hasta junio del año 2020. Desde el 1 de julio del presente año está vigente la nueva tasa licitada, la cual aumentó en un 30% aproximadamente. Este tipo de seguro está directamente relacionado con la tasa de empleo formal en el país, la cual se ha visto afectada por la pandemia Covid-19 y cuyos efectos ya se han observado en la economía, aumentando el desempleo. En base a lo anterior, en la proyección del primaje de este seguro se consideró como factor de ajuste el aumento en la tasa licitada del último contrato y el desempleo, aplicando un desempleo del 15% para el año 2020 y del 10% para el 2021. El modelo proyecta que la prima directa aumentaría en un 8,8% en el año 2020 alcanzando UF 31.038.219. Se espera que para el año 2021 el crecimiento sea de 18,1% alcanzando así un primaje de UF 36.653.471. Gráfico N°6: Evolución de la Prima Directa del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°11: Evolución de la Prima Directa del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 19.145.916 19.179.239 18.362.403 18.286.101 20.692.241 23.255.806 25.625.971 28.532.808 31.038.219 36.653.471 Índice (2012 = 100) 100,0 100,2 95,9 95,5 108,1 121,5 133,8 149,0 162,1 191,4 Var. (%) -0,3% 0,2% -4,3% -0,4% 13,2% 12,4% 10,2% 11,3% 8,8% 18,1% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 10 Seguros de Salud Los Seguros de Salud crecieron un 1,9% en el 2019, y se espera que este año el ramo crezca un 5,3%; alcanzando una prima de UF 22.689.703. Para el año 2021, se proyecta un crecimiento que sigue la tendencia, obteniendo un alza de 5,5%. Gráfico N°7: Evolución de la Prima Directa de los Seguros de Salud. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°12: Evolución de la Prima Directa de los Seguros de Salud. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 11.385.878 14.745.847 15.390.615 16.822.056 17.753.628 19.418.854 21.143.764 21.551.379 22.689.703 23.948.511 Índice (2012 = 100) 100,0 129,5 135,2 147,7 155,9 170,6 185,7 189,3 199,3 210,3 Var. (%) 18,8% 29,5% 4,4% 9,3% 5,5% 9,4% 8,9% 1,9% 5,3% 5,5% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 5 10 15 20 25 30 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 11 Seguros de Desgravamen Este grupo consolida las primas vendidas tanto en forma individual como colectiva. En el año 2015 se detuvo la tendencia a la baja en este seguro y desde el 2016 ha estado en constante crecimiento. Se espera que para el presente año se interrumpa esta tendencia, producto principalmente de la pandemia, con una caída del 10,1% alcanzando una prima directa de UF 18.284.520; para el año 2021 se espera una recuperación, con un crecimiento del 6,6%. Gráfico N°8: Evolución de la Prima Directa de los Seguros de Desgravamen. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°13: Evolución de la Prima Directa de los Seguros de Desgravamen. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 18.708.184 17.276.269 16.547.213 16.451.121 16.917.803 17.161.105 18.972.620 20.330.819 18.284.520 19.498.946 Índice (2012 = 100) 100,0 92,3 88,4 87,9 90,4 91,7 101,4 108,7 97,7 104,2 Var. (%) -9,0% -7,7% -4,2% -0,6% 2,8% 1,4% 10,6% 7,2% -10,1% 6,6% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 8 10 12 14 16 18 20 22 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 12 Seguros de Vida Los Seguros de Vida están compuestos por Vida Entera, Temporal de Vida, Protección Familiar, Incapacidad o Invalidez y Asistencia. En el año 2019, los Seguros de Vida experimentaron una caída de 6,0%; para este año se estima que siga esta tendencia con una caída de 10,0%, obteniendo una prima directa de UF 13.470.547. Para el año 2021, sin embargo, se espera una recuperación, con un crecimiento de 6,7%. Gráfico N°9: Evolución de la Prima Directa de los Seguros de Vida. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°14: Evolución de la Prima Directa de los Seguros de Vida. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 11.293.461 11.952.128 12.015.765 13.327.993 15.059.046 15.475.531 15.921.723 14.962.895 13.470.547 14.371.025 Índice (2012 = 100) 100,0 105,8 106,4 118,0 133,3 137,0 141,0 132,5 119,3 127,3 Var. (%) -3,2% 5,8% 0,5% 10,9% 13,0% 2,8% 2,9% -6,0% -10,0% 6,7% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 13 Seguros con APV En el año 2019, estos seguros crecieron un 3,4%. Para el año 2020, se calcula una caída de 1,0% en el primaje, acumulando una prima directa de UF 12.174.189 y para el 2021un crecimiento del 6,3%, proyectando así un primaje de UF 12.942.700. Es importante mencionar que para el año 2020 se consideró un ajuste de UF 100.000 como consecuencia del retiro del 10% de la AFP, del cual una parte debería reasignarse hacia este producto. Gráfico N°10: Evolución de la Prima Directa de los Seguros con APV. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°15: Evolución de la Prima Directa de los Seguros con APV. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 9.422.222 8.723.958 9.627.171 10.456.073 11.423.443 11.826.431 11.895.850 12.300.430 12.174.189 12.942.700 Índice (2012 = 100) 100,0 92,6 102,2 111,0 121,2 125,5 126,3 130,5 129,2 137,4 Var. (%) -14,4% -7,4% 10,4% 8,6% 9,3% 3,5% 0,6% 3,4% -1,0% 6,3% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 14 Accidentes Personales En el año 2019, los Seguros de Accidentes Personales presentaron un alza del 9,3%. Se estima que para este año se observe una caída de un 4,7%, lo que corresponde a un comportamiento cíclico más un efecto de pandemia; con una prima directa estimada de UF 5.470.668. Para el año 2021 se estima un aumento en el primaje de 8,9%, alcanzando un primaje total del UF 5.956.623. Gráfico N°11: Evolución de la Prima Directa de Seguros de Accidentes Personales. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°16: Evolución de la Prima Directa de Seguros de Accidentes Personales. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 3.021.801 3.010.471 3.522.513 4.120.310 4.171.395 5.019.091 5.250.091 5.739.414 5.470.668 5.956.623 Índice (2012 = 100) 100,0 99,6 116,6 136,4 138,0 166,1 173,7 189,9 181,0 197,1 Var. (%) -6,3% -0,4% 17,0% 17,0% 1,2% 20,3% 4,6% 9,3% -4,7% 8,9% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 15 Otros Seguros de Vida Los Otros Seguros de Vida consideran todos los ramos de seguros no detallados anteriormente, como seguros Mixto o Dotal, Rentas Privadas y Otras Rentas, Dotal Puro o Capital Diferido, SOAP y Otros. Estos seguros presentaron una caída de 11,2% en el año 2019, finalizando así el período con una prima directa de UF 2.945.393. Para el 2020 se estima nuevamente una disminución, pero menos acentuada que el año anterior, con una caída del 6,1%, y para el 2021, se proyecta un crecimiento del 1,0%. Gráfico N°12: Evolución de la Prima Directa de Otros Seguros de Vida (*). Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. (*) Para los Otros Seguros de Vida no se estimaron intervalos de confianza dado que se calcula como la diferencia entre la proyección de Seguros de Vida y los ramos detallados anteriormente. Tabla N°17: Evolución de la Prima Directa de Otros Seguros de Vida. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 2.911.557 3.474.746 3.661.490 3.376.343 4.051.429 3.376.001 3.318.238 2.945.393 2.764.263 2.790.886 Índice (2012 = 100) 100,0 119,3 125,8 116,0 139,1 116,0 114,0 101,2 94,9 95,9 Var. (%) -13,7% 19,3% 5,4% -7,8% 20,0% -16,7% -1,7% -11,2% -6,1% 1,0% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 16 Seguros Generales En el grupo de Seguros Generales se proyectaron los ramos de Incendio, Terremoto, Vehículos, Garantía y Crédito, Responsabilidad Civil, Robo, Ingeniería, Accidentes Personales, Transporte, SOAP y Otros. Para el año 2020, se proyecta que los Seguros Generales decrezcan un 0,3%, con una prima equivalente a UF 103.952.267. En el presente año, para el Mercado de Seguros Generales se espera que los Seguros de Incendio sean los que más aumenten, con un crecimiento del 31,9%; recaudando UF 18.674.454 de prima directa. El segundo ramo con mayor crecimiento sería el de Terremoto con un crecimiento de 13,6%; recaudando un monto de prima directa de UF 23.285.534. El tercer ramo proyectado con variación positiva es el de Seguros de Transporte, con un alza estimada de un 3,2% y una prima directa de UF 3.665.319. Los ramos siguientes experimentarían variación negativa respecto al 2019. Los Seguros Accidentes Personales y Seguros de Vehículos tendrían la mayor caída con 19,9% y 17,4%, respectivamente. Para los ramos de Ingeniería, SOAP, Garantía y Crédito, Robo y Responsabilidad Civil, presentarían una caída de 9,0%, 6,4%, 3,6%, 1,2% y 0,2%, respectivamente. Para el año 2021 se proyecta un incremento de los Seguros Generales de 6,9%; con una prima estimada de UF 111.138.365. Gráfico N°13: Prima Directa en Millones de UF Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 20 40 60 80 100 120 2012201320142015201620172018201920202021 Otros Seguros Generales SOAP Accidentes Personales Transporte Ingeniería Robo Garantía y Crédito Responsabilidad Civil Vehículos Terremoto Incendio 17 En el Gráfico N°14 se presenta la evolución histórica de la Prima Directa del Mercado de Seguros Generales. Para las proyecciones de los años 2020-2021 se exhiben intervalos a niveles del 50%, 80% y 90% de confianza, con el objetivo de entregar un rango de proyección para el valor futuro de la prima. Gráfico N°14: Evolución de la Prima Directa del Mercado de Seguros Generales. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°18: Evolución de la Prima Directa del Mercado de Seguros Generales. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 81.991.560 82.623.622 85.533.318 90.848.681 93.219.106 94.154.274 100.677.841 104.313.050 103.952.267 111.138.365 Índice (2012 = 100) 100,0 100,8 104,3 110,8 113,7 114,8 122,8 127,2 126,8 135,5 Var. (%) 4,8% 0,8% 3,5% 6,2% 2,6% 1,0% 6,9% 3,6% -0,3% 6,9% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 20 40 60 80 100 120 140 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -4% -2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anual 18 Seguros de Incendio Este seguro agrupa todas las coberturas de Incendio y Adicionales, a excepción de Terremoto (Incendio Ordinario, Pérdida de Beneficios por Incendio, Riesgos de la Naturaleza, Terrorismo y Otros Riesgos Adicionales Incendio). En el año 2019, los Seguros de Incendio mostraron un crecimiento respecto al 2018 de 16,6%. Para el 2020 se estima nuevamente un aumento, pero esta vez más acentuado, con un crecimiento de 31,9%, alcanzando un primaje de UF 18.674.454. Para el 2021 se estima que el ramo crezca en un 1,4%; alcanzando un monto de prima de UF 18.936.625. Gráfico N°15: Evolución de la Prima Directa de Seguros de Incendio. Período 2012-2021. Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. Tabla N°19: Evolución de la Prima Directa de Seguros de Incendio. Período 2012-2021. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Prima Directa 10.942.653 10.581.697 11.277.121 12.212.485 11.494.788 11.436.644 12.139.965 14.158.816 18.674.454 18.936.625 Índice (2012 = 100) 100,0 96,7 103,1 111,6 105,0 104,5 110,9 129,4 170,7 173,1 Var. (%) 1,6% -3,3% 6,6% 8,3% -5,9% -0,5% 6,1% 16,6% 31,9% 1,4% Fuente: Elaboración propia en base a información FECU y proyecciones. 0 5 10 15 20 25 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50% 80% 90% Millones de UF -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 2012201320142015201620172018201920202021 Intervalos de Confianza 50 % 80 % 90 % Var.% anualNext >