Usted solo debe llenar y firmar la declaración de beneficiarios y entregarlo en la Oficina del Subdirector de Desarrollo de Personas del Servicio de Salud correspondiente al establecimiento al cual pertenece, o al Jefe de Gestión de Personas del Servicio Médico Legal en su caso.
Este seguro no tiene costo para los asegurados ni para los ministerios. Corresponde a un beneficio gratuito entregado por la Asociación de Aseguradores de Chile.
Ingresando a www.aach.cl donde podrá descargar el formulario correspondiente. Una vez llenado, debe enviarlo en original al Subdirector de Desarrollo de Personas del Servicio de Salud correspondiente al establecimiento al cual pertenece, o al Jefe de Gestión de Personas del Servicio Médico Legal en su caso.
Sí. Solo debe ingresar los datos de la(s) persona(s) que usted decida en el formulario correspondiente. También puede definir el porcentaje que asigna a cada una.
Los asegurados son:
Ingresando a www.aach.cl donde podrá descargar el formulario correspondiente. Una vez llenado, debe enviarlo en original al Subdirector de Desarrollo de Personas del Servicio de Salud correspondiente al establecimiento al cual pertenece, o al Jefe de Gestión de Personas del Servicio Médico Legal en su caso.
No. Se trata de una importante contribución realizada por el gremio asegurador, por propia iniciativa, a los trabajadores del sector público de la Salud.
Sí, efectivamente. La AACH envió un correo a todos los asegurados informando como funciona el seguro de vida y las formas de hacerlo válido en caso de fallecimiento. Si el correo tiene como remitente: segurocovid@aach.cl, es real.
Sí se puede, si el fallecido era funcionario del servicio de salud según corresponda. Si la persona no alcanzó a designar beneficiarios, se pagará a los herederos legales, debiendo para ello presentar la posesión efectiva.
Solo están asegurados quienes cumplen estas condiciones:
La indemnización será pagada en pesos al valor de la UF vigente al momento de su pago efectivo mediante transferencia electrónica o vale vista.
Ocurrido un fallecimiento cubierto por este seguro, se deberá avisar a la Asociación de Aseguradores de Chile A.G. por intermedio de la División de Desarrollo y Gestión de Personas (GEDEPE) dependiente de la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud o la del Servicio Médico Legal, según sea el caso, tan pronto como ello sea posible.
Una vez que la Asociación De Aseguradores sea notificada y se recepcionen todos los antecedentes requeridos, correspondiendo estos a un asegurado fallecido por una causa no excluida, se estima un lapso de 7 días hábiles para el pago del siniestro por parte del respectivo asegurador.
Es responsabilidad de los beneficiarios acompañar los documentos necesarios para la correcta evaluación del pago del seguro.
Los documentos originales requeridos son:
Puede escribir a segurocovid@aach.cl y resolveremos todas sus dudas.