e Ventas de seguros crecen 6,4% en 2012 y gremio prevé alza de 5,4% para este año | AACH
|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

Ventas de seguros crecen 6,4% en 2012 y gremio prevé alza de 5,4% para este año

  • Noticias
  • 11 febrero, 2013

El crecimiento de los seguros de vida, en tanto, fue impulsado por las ventas de rentas vitalicias y, desde la segunda mitad de este año, por la incorporación de una nueva partida de coberturas del seguro de invalidez y sobrevivencia, correspondiente a la última licitación, cuya adjudicación estará vigente entre junio de 2012 e igual mes de 2014.

La industria de seguros creció 6,4% en 2012, con lo que se situaría un punto por sobre las estimaciones del PIB para el año pasado, tal como se lo proponen cada ejercicio. Sin embargo, el año pasado fue particularmente más lento para el segmento de seguros generales, cuyas ventas crecieron 4,1%, lo que lo sitúa por debajo del crecimiento del área de seguros de vida, que creció 7,6% en igual período.

Detrás del menor crecimiento de las pólizas de seguros generales estuvieron las bajas de precios presionadas por las licitaciones de coberturas de incendio y terremoto asociadas a los créditos hipotecarios de la banca, y que se iniciaron en 2012. Con caídas incluso sobre 50%, estos nuevos valores presionaron el monto de las ventas, que totalizaron 81 millones de UF, unos US$ 3.800 millones al cierre de diciembre, según datos de la Asociación de Aseguradores.

El gerente general del gremio, Jorge Claude, agrega otros dos factores que frenaron el crecimiento de este segmento: los menores precios de reaseguros en la segunda mitad del año que motivaron algunas caídas de valores en las pólizas, y menores ventas de seguros de todo riesgo en construcción, debido a la baja de los proyectos.

El crecimiento de los seguros de vida, en tanto, fue impulsado por las ventas de rentas vitalicias y, desde la segunda mitad de este año, por la incorporación de una nueva partida de coberturas del seguro de invalidez y sobrevivencia, correspondiente a la última licitación, cuya adjudicación estará vigente entre junio de 2012 e igual mes de 2014. De esta manera, la industria de vida totalizó ventas por 239 millones de UF, unos US$ 11 mil millones. Para el 2013, Claude espera un crecimiento de la industria (sumando vida y generales) en torno a 5,4%. Estimaciones que se apoyan en las buenas cifras de empleo y el aumento de las remuneraciones, que afectan positivamente los ingresos a través del SIS. Para Fitch Ratings, las expectativas de crecimiento para este año pueden ser «menos optimistas». Esto, dicen, «reafirmando la condición de madurez del mercado, las menores expectativas de crecimiento económico y ajustes a la baja de tasas esperadas en las líneas de relevancia», como rentas vitalicias. «El 2013 supone importantes desafíos a la industria en su conjunto, frente a un escenario económico internacional que mantendrá altos niveles de incertidumbre, recurrentes desafíos en términos regulatorios y canales de distribución más consolidados», agregan.

Copyright 2018, todos los derechos reservados