|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

Robo de autos asegurados sube 5,3% y surge método que supera a portonazos

  • Noticias
  • 17 marzo, 2017

El sistema denominado "vehículo circulando", donde el conductor es atacado cuando detiene su automóvil voluntariamente o por acción de los delincuentes, está aumentando en el segmento de alto precio.

En los dos primeros meses de este año, los robos de automóviles asegurados crecieron 5,3% anual, totalizando 1.441 unidades, prácticamente un vehículo por cada hora en ese lapso.

Esto ocurrió particularmente debido a un fuerte incremento de los delitos en enero, según cifras del Departamento de Estadísticas de Robos de Vehículos (DERV), de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), división que reemplazó las labores de Prose-Chile, sociedad de apoyo al giro del gremio y que lideraba Hernán Carvallo.

El Vicepresidente Ejecutivo de la AACH, Jorge Claude, explicó que el incremento destaca debido a la baja que se había observado el año pasado, cuando los casos disminuyeron 9%. En el caso de las sustracciones de autos de marcas de alto precio -modelos sobre los $ 25 millones, según la clasificación de la AACH, los robos aumentaron 1,9% anual en enero-febrero de este año.

El 79,8% de las sustracciones de autos de marcas de «lujo» fue realizado con aplicación de violencia, superando al 76,9% de hace un año. Hace cinco años, este modo de operación llegaba al 52%.

El método delictivo que más creció en el primer bimestre en autos asegurados de alta gama fue la denominada técnica del «vehículo circulando». Claude explicó que este mecanismo ocurre cuando al conductor del automóvil lo obligan a detenerse o mientras este se detiene un instante para dejar o recoger pasajeros. Ahí es sorprendido por delincuentes, generalmente armados, quienes lo conminan a entregar su automóvil.

Dicho método alcanzó el 22,6% de los casos, superando por primera vez al portonazo, que se quedó con el 22% de los eventos, cifra reducida si se compara con 2015, cuando este último sistema explicaba el 38% de los robos en esta industria.

Claude comentó que en esa disminución podrían estar incidiendo las penas más altas aplicadas a delincuentes autores de portonazos. Recordó que hasta el año pasado, la sanción más alta fue de 10 años de cárcel, mientras que recientemente se castigó, en primera instancia, con 20 años a un autor -Carlos Saldaña Jara- de cinco portonazos.

El Jefe de Operaciones de la sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, mayor Diego Rojas, explicó que el parque vehicular asegurado equivale a 35% del total general, por lo que -dijo- es una muestra y no representa la realidad nacional. Señaló que la percepción de alza de la modalidad de delito de auto «circulando» es en los modelos de más de $ 25 millones.

Rojas recomendó a los automovilistas utilizar los elementos de seguridad de los vehículos, «mantener los seguros abajo y antes de detenerse ver el entorno» para no darles oportunidad a los delincuentes.

La tasa de hallazgo de autos asegurados se ha deteriorado y actualmente es de 53,4%, menor al 57% del año pasado y al 70,8% de 2015. El desarme, la reventa por piezas y la salida del país de las unidades robadas influirían en ese resultado.

Con relación a los camiones asegurados, los robos subieron 11,7% en el primer bimestre.

Sobre la creación del DERV, Jorge Claude explicó que ocurre luego de que Prose-Chile «concluyera de manera exitosa los objetivos para los cuales se creó y que obedecían a promover medidas para combatir los robos de vehículos».

«El robo con violencia en vehículos de alta gama ha aumentado, llegando a cuatro de cada cinco casos».
Jorge Claude, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Aseguradores

Fuente: El Mercurio

Copyright 2018, todos los derechos reservados