|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un seguro para viajes?

  • Noticias
  • 29 enero, 2015

Detallamos algunas recomendaciones para las personas que viajarán al extranjero y desean contar con alguna protección y cobertura ante cualquier imprevisto que lo pueda afectar durante sus vacaciones como el robo de equipaje y enfermedad.

En los últimos 5 años los pasajes de Chile al extranjero han crecido en 10%, hoy se realizan casi 3 millones de viajes anuales. Hoy existe una mayor conciencia de tomar este tipo de seguros, pero aún existe un alto potencial de crecimiento ya que de cada 3 viajeros, sólo uno lo toma.

Cuando viajas, en caso de que sufras un accidente o tengas un problema de salud, la pregunta es ¿a quién recurro? Los seguros de asistencia en viaje lo que buscan es extender la burbuja de tranquilidad que tienes en tu hogar, al lugar donde te vayas de viaje. Si te pasa una emergencia, la empresa va a responder, muchas veces incluso con personal chileno y 24/7.

¿Cuál es  la cobertura estándar que ofrece este tipo de producto?

-Asistencia Médica enfermedad o accidente: cubre el costo del tratamiento médico.

-Compensación por cancelación de viaje: si el cliente por alguna situación médica (debe hospitalizarse) o fallecimiento o condición jurídica (citado a un juicio), emergencia (se le quemó la casa), tiene hasta 48 horas para avisar que no va a viajar. Su aerolínea y los hoteles le devolverán una parte del dinero, y el seguro cubre la diferencia. Hay límites de cobertura y dependerá de las características de cada producto.

-Regreso al país por una enfermedad grave o accidente o repatriación en caso de fallecimiento.

-Regreso anticipado por cualquier causa justificada como fallecimiento de familiar directo o emergencia grave, siniestro en el domicilio.

-Asistencia Legal en el extranjero: por accidente o demanda. Cubre aspectos como la fianza, abogado, representación del cliente en el juicio, etc.

-Asistencia en caso de robo o pérdida de algo: maletas, documentos, celulares, etc.

¿Cuál debe ser el procedimiento para hacer efectivas las coberturas?
Lo fundamental es que el cliente o alguien que viaje con él o lo represente, se contacte dentro de las 24 horas de sucedido el evento con la empresa de asistencia o compañía de seguros, normalmente es a un teléfono, desde allí, hay que seguir las instrucciones que se le entregan.

Fuente: Asociación de Aseguradores de Chile

Copyright 2018, todos los derechos reservados