|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

«Los chilenos estamos preocupados de proteger el patrimonio alcanzado con esfuerzo»

  • Noticias
  • 28 abril, 2016

Al respecto, José Manuel Camposano sostiene que la reciente emergencia que se produjo con el desborde del río Mapocho y que afectó a dueños de locales, viviendas y automóviles, es una demostración de lo importante que es estar asegurados.

«Somos un área de la economía que ha crecido, se ha desarrollado y consolidado en Chile por más de 160 años, cumpliendo un rol social de importancia para los chilenos. Junto al crecimiento del país, ha crecido la industria de seguros», enfatiza José Manuel Camposano.

Y es así como en nuestro país, con solo 17 millones de habitantes, hay más de 62 millones de seguros contratados. «Los chilenos estamos preocupados de proteger el patrimonio alcanzado con esfuerzo. Y los seguros cubren sus principales demandas de protección: vivienda, salud, educación, ahorro, vida, jubilación».

-¿Cuál es la importancia de la industria aseguradora hoy en Chile?

«La industria aseguradora mitiga a diario las pérdidas de las personas, ayudando a su recuperación en las circunstancias más difíciles. Sin ir más lejos, la reciente emergencia que se produjo con el desborde del río Mapocho y que afectó a dueños de locales, viviendas y automóviles, es una demostración de lo importante que es estar asegurados. A todo nivel, desde una empresa pequeña, familiar, hasta una gran empresa constructora».

-¿Qué cifras avalan la relevancia de la industria aseguradora en Chile?

«Nuestra industria es muy competitiva. Hay 66 compañías en el mercado, con actores locales e internacionales.

Hoy, se pagan casi 17 millones de siniestros al año, con una bajísima proporción de reclamos: por cada 2.400 indemnizaciones en seguros, solo hay un reclamo.

En diez años, el monto que destina cada habitante a contratar seguros evolucionó de UF 8 a UF 16 en 2015. En otras palabras, los chilenos duplicamos nuestra inversión en seguros. Esto da cuenta de una industria que cumple su promesa.

Otra demostración significativa de la contribución de nuestro sector al país, es que los seguros representan un 4,7% del PIB.

La industria registró una expansión de 14,4% en el 2015 y para el 2016, si bien esperamos un crecimiento más acotado, del orden del 6%, igualmente estaremos por sobre las proyecciones de la economía en general».

-¿Cuál es la importancia de la industria aseguradora en materia de infraestructura?

«La industria aseguradora es el segundo inversionista institucional en Chile, con un monto que bordea los US$ 47 billones. En ese rol, las compañías de seguros son impulsoras del desarrollo económico del país. Las inversiones totales de las aseguradoras en este rubro bordean los 5 billones de dólares, y crecen anualmente entre 6 a 7%, representando más de la mitad de lo requerido por nuestra nación en el mediano y largo plazo», destaca el presidente de AACH».

Fuente: El Mercurio

Copyright 2018, todos los derechos reservados