|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

Eventos naturales extremos potencian la contratación de seguros contra catástrofes

  • Noticias
  • 22 febrero, 2013

Pólizas de seguro agrícola contra eventos climáticos se duplicaron en cuatro años superando las 20 mil unidades.

S¡ hay un país que sabe de desastres naturales es Chile afirman entre las aseguradoras. En Chilena Consolidada donde han sido testigos de estos eventos en sus 160 años de vida, desde el terremoto e incendio en Valparaíso en 1906 hasta el reciente 27F; aseguran que el mercado local está bastante desarrollado en estos productos. «Hoy incendio y adicionales es la línea que lidera el mercado asegurador. Si tomas el mundo de seguros generales del país el 38% de la prima están dada por incendio con terremoto e incendio y adicionales, los cuales incluyen todos los riesgos naturales», dice Eduardo Couyoumdjian, gerente general de Seguros Generales de Chilena Consolidada.

Seguros que junto a otros productos, como el seguro agrícola contra eventos climáticos o el seguro contra riesgos de la naturaleza, componen la gama de productos que hacen frente a estas situaciones.

Más demanda Más allá de la alta penetración de las pól izas de sismo e incendio, en momentos como el actual, cuando las lluvias han provocado aludes y daños en diferentes localidades del país, el interés por seguros como el agrícola aumenta.

De acuerdo a Cristián Klingenberg, Subgerente de la División Agropecuaria de Aseguradora Magallanes, «sin duda ha existido una mayor tendencia a contratar seguros contra eventos climáticos. Aumento que en parte se debe a que se han presentado daños importantes en la agricultura provocando que los agricultores y terceros que financian esta actividad (bancos, cooperativas y distribuidores de insumos) exijan garantías».

En esto coincide Couyoumdjian, quien señala: «Todas las empresas medianas o grandes trabajan con créditos y para obtenerlos tienes que tener todo asegurado, garantías reales».

 

Copyright 2018, todos los derechos reservados