Si no pudiste asistir a CIIA 2019, aquí te compartimos un resumen de lo que fue la VI Conferencias Internacional de la Industria Aseguradora.

CIIA 2019: ¿Cómo fue la VI Conferencia Internacional de la Industria Aseguradora?
- Prensa
- 18 junio, 2019
¡Te invitamos a ver la lista de reproducción con todos los videos de CIIA 2019!
La Asociación de Aseguradores (AACH) realizó su VI Conferencia Internacional que reúne a expertos internacionales y referentes del sector para reflexionar sobre la protección de datos y la ciberseguridad. El orador principal fue Chema Alonso, hacker español, conocido como “El Maligno”, uno de los referentes de seguridad informática y hacking más importantes a nivel mundial. La transformación digital vivida en todos los campos y el Big Data abren oportunidades para el mercado de los seguros, pero también nuevos riesgos a nivel global. Por ello, la Ciberseguridad fue el tema central de la VI Conferencia Internacional CIIA 2019. Otro ángulo destacado de la Conferencia fue la experiencia de éxito de la banca inglesa organizada contra los ciberataques. Los desafíos de la regulación y el rol de la autoridad frente a estos cambios, tienen un espacio relevante en el contenido con la participación de especialistas internacionales y autoridades locales.
Para visualizar la lista de reproducción, haz click aquí: VIDEOS CIIA 2019
Expositores Internacionales
La figura central de la Conferencia, Chema Alonso, “El Maligno”, recorre el mundo dictando charlas y ha publicado cientos de artículos y libros sobre seguridad informática, además de escribir en su blog “Un informático en el lado del mal“, tratando temas de actualidad, hacking y seguridad.
Otra interesante exposición estuvo a cargo de David Livingstone, Asesor de estrategia de seguridad cibernética del gobierno escocés. Se refirió a la experiencia de la banca inglesa, que se organizó para la protección contra ciberataques. Se conoció los resultados de esta acción colaborativa y el rol que jugó la autoridad.
“Leyes viejas para delitos nuevos: los desafíos de la regulación ante la cibernética” fue una de las Mesas Redondas para reflexionar y responder interrogantes como ¿Qué pasa con las leyes? ¿Qué están haciendo las autoridades? ¿Cambios culturales asociados? ¿Quiénes están ganando la partida? Con panelistas como Esther García, abogada argentina con especialización en seguros en Holanda; el senador Felipe Harboe y el Comisionado de la CMF, Kevin Cowan.
Cuenta Pública de la Industria Aseguradora
Como es tradicional, esa misma noche, la industria aseguradora se reunió en la Cumbre Gremial y Cuenta Pública, evento al que estuvo invitadas las autoridades más importantes del sector público y privado. El Presidente de AACH, José Manuel Camposano, expuso sobre la industria aseguradora en el contexto económico y político, además de los desafíos-país como cambios necesarios en políticas públicas, la reforma previsional y la necesidad de invertir en infraestructura pública, entre otros temas.
Premio “Contribución a la Industria Aseguradora 2019”
El gremio asegurador premió en su Cena Anual al presidente del Consejo de Autorregulación de las compañías de seguro, Arturo Yrarrázaval Covarrubias, por su fundamental aporte, dedicación y contribución al sector. Este es el galardón más significativo que entrega la Asociación de Aseguradores y este año recayó en este destacado abogado, autor de diversas publicaciones, decano y académico.