Asociación de Aseguradores y Compañías de Seguros lanzan campaña informativa para orientar a los beneficiarios de la PGU
Junio 2022.- Iniciativa busca apoyar a los pensionados de Rentas Vitalicias que reciben la Pensión Garantizada Universal y que a partir de este mes verán modificada su forma de pago.
Como una forma de estar siempre apoyando a los usuarios, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) junto a las compañías de seguros, lanzaron material informativo para orientar a los más de 270 mil pensionados de Rentas Vitalicias que son beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), y que durante el mes de junio de 2022 experimentarán cambios en su forma de pago.
A partir del 1 de junio, por obligación de la ley, la PGU será pagada por el Instituto de Previsión Social (IPS) a través del Banco del Estado, mientras que la renta vitalicia seguirá siendo pagada por la compañía de seguros respectiva de la manera usual en que la ha venido recibiendo.
“Estar al servicio de nuestros pensionados es uno de nuestros objetivos, es por eso, que tanto las compañías de seguros, como las autoridades, hicimos todos los esfuerzos necesarios para minimizar el posible impacto del mandato legal de separar el pago en dos entidades”, expresó el Presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile, Alejandro Alzérreca.
Además, agregó que: “la información, disponible tanto en la página web como en las redes sociales de la AACH y en el sitio que cada compañía tiene al respecto, contienen directrices para estar al tanto de las nuevas formas de pago y qué hacer en caso de querer cambiar el método que ocupa hasta este momento”.
Para saber todo lo relacionado con la PGU pueden ingresar a AACH – Pensión Garantizada Universal | AACH o a las redes sociales Instagram @aseguradorescl Facebook @aseguradoresdechile y Twitter @AseguradoresCL
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU), creada por medio de la Ley N°21.419, es un beneficio estatal que es pagado mensualmente y que, una vez vigente en su totalidad, mejorará de manera directa los ingresos de las personas de 65 años o más, que no integran un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población y cumplen ciertos requisitos, se encuentren o no pensionadas. Es calculado y entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS), para lo cual se deberá cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
Desde junio, el total de los ingresos, PGU y Renta Vitalicia, independientemente de la separación de los pagos, serán mostrados en una sola liquidación que le será entregada por la compañía de seguros donde la persona tiene su renta vitalicia.
06 de Junio del 2022
Ver información
Ver información