|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

Asociación de Aseguradores de Chile obtuvo la certificación ISO/IEC 27001:2017

  • Tras dos años y medio de trabajo, la Asociación de Aseguradores de Chile obtuvo la certificación en esta importante norma internacional, la que garantiza y permite asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, los datos y los sistemas que la procesan, así como cumplimiento legal.
  • Al momento de recibir la certificación, tanto el Gerente General, Marcelo Mosso, como el Vicepresidente Ejecutivo, Jorge Claude, informaron personalmente a todos los colaboradores y agradecieron el trabajo realizado en conjunto para obtenerla.
  • “Tenemos esta buena noticia que contarles, además de agradecerles por su trabajo, ya que esto significa que tenemos un procedimiento en el caso de sufrir alguna vulneración a nuestra seguridad y que hemos hecho todo lo posible para que no ocurra, lo que tiene un doble mérito ya que en la Industria Aseguradora somos pioneros en obtener esta certificación, y en Chile, son muy pocas compañías que la tienen”, expresó Marcelo Mosso.
  • A su vez, Jorge Claude, dijo: “fuimos muy visionarios, cuando pudimos constatar que las compañías pueden verse afectadas en este ámbito por algún proveedor, nos pusimos a trabajar en este proyecto que demandó un tremendo esfuerzo de parte de todos ustedes. Ahora que hemos alcanzado este hito, no significa que no podemos sufrir un ataque a nuestra seguridad, pero sí que vamos a estar mejor preparados para enfrentarlo”.
  • Por su parte, María Pisani, Oficial de Gestión de Riesgos y Seguridad de la Información comentó: “Nuestro objetivo al implantar un sistema de gestión de seguridad de la información es ofrecer un valor añadido a nuestras partes interesadas, brindando una serie de garantías para mantener sus datos seguros y a buen resguardo. Es por ello, que hemos fortalecido nuestros procesos de tratamiento de información para aumentar la seguridad, reduciendo el riesgo de pérdida, deterioro y manipulación indebida. A través de este sistema seguiremos trabajando para proteger todo tipo de información que maneja la Asociación (física o digital)”.
  • “Fue un trabajo arduo que incluyó a todas las áreas y conlleva una capacitación de forma permanente, incluso se creó un personaje específico para este proceso, CISI, con la que le dimos una imagen a toda el área de control interno y seguridad de información para poder transmitir un mensaje más ameno y cercano a todos los colaboradores”, agregó.
  • El proceso incluyó un gap análisis, una auditoría interna y la auditoría de la casa certificadora internacional AENOR. En Chile existen un poco más de 70 empresas certificadas ISO 27001, ya que, su implementación es ardua, extensa y demanda una coordinación de todos los integrantes de la organización.
  • 20 de Septiembre del 2023
  • Ver información
  • Ver información
  • Copyright 2018, todos los derechos reservados