Gremio elevó capacidad para venta electrónica del seguro obligatorio para vehículos.
Aseguradores esperan que 35% de la venta de SOAP sea vía internet
- Noticias
- 28 febrero, 2013
Cada año, junto con renovar su permiso de circu- lación automotor, los chilenos deben renovar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). En el primer trimestre de 2012 se vendieron casi 924 mil pólizas de forma electrónica, lo que representó casi 27% del total de este tipo de seguros.
Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile, anticipa que esperan que la venta electrónica siga creciendo. Es más, en la Asociación apuestan porque los SOAP electrónicos representen durante esta temporada cerca de 35% del total de seguros obligatorios contratados.
El sistema se ha ido masificando cada vez más. Hace tres años se vendieron unas 50 mil pólizas por este canal. En 2011, los SOAP electrónicos alcanzaron 583 mil entre enero y marzo -período donde se concentra la venta- y en el primer trimestre de 2012 llegaron a 924 mil, con un alza de 58%.
“Esto nos dice que el SOAP electrónico va a ir agarrando un vuelo significativo y estamos preparados para eso”, anticipa Claude.
Por eso, ya están preparando la capacidad transaccional del canal electrónico. Claude comenta que probaron contratando mil seguros obligatorios simultáneamente en un minuto y el sistema realizó las operaciones sin inconvenientes.
“Nuestros sistemas permiten que tras contratar el SOAP, al momento de renovar el permiso de circulación, el municipio pueda chequear en línea que este producto fue efectiva-mente contratado”, puntualiza. El año pasado, los peaks de transacciones se registraron durante marzo, con 860 mil unidades y $ 7.570 millones. No obstante, el mayor crecimiento mensual de las ventas fue liderado por febrero, que aumentó 101%. Le siguió marzo, con 56%; y enero, con 38,1%. Claude enfatiza que el SOAP “es un ejemplo de seguro que funciona muy bien”. Agrega que la póliza que ofrecen las compa- ñías de seguros es una forma única, por lo que la cobertura es exactamente la misma. Además, destaca que “no hay que olvidar que la cobertura del SOAP es para ayudar a la recuperación de las personas que sufren lesiones producto de un accidente de tránsito y también incorpora el seguro de vida, en caso que haya fallecimiento”.