e Aseguradoras proponen cambio radical en denuncias de siniestros de automóviles | AACH
|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

Aseguradoras proponen cambio radical en denuncias de siniestros de automóviles

  • Noticias
  • 26 agosto, 2013

Plantean sistema automatizado para dejar constancias en caso de robo de vehículos, o parte de estos, y en los accidentes sin lesionados. En el país, 1,5 millones de autos están asegurados; el nuevo sistema podrá ser usado por todos los conductores.

—Vengo a dejar una constancia por choque de auto.

Este trámite, que se realiza en las comisarías de Carabineros (o en otro tipo de unidades de la policía uniformada) podría tener sus días contados tal como lo conocemos hasta ahora. Las largas esperas llegarían a su fin si es que la institución uniformada acoge la propuesta de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), que prepara un proyecto para agilizar los trámites en caso de siniestro.

La AACh quiere instalar en las comisarías un módulo de autodenuncia para que las personas, sin necesidad de interactuar con un funcionario uniformado, puedan hacer su denuncia. Estos módulos o tótems electrónicos son similares a los que se encuentran en los bancos o Isapres para realizar los trámites sencillos sin necesidad de ir hasta una ventanilla.

La idea de fondo es la misma. Las denuncias que se podrán hacer a través de este sistema son robo (del auto completo o de parte de él) y accidentes de tránsito, sólo en el caso de que no existan lesionados. De este modo, se alivianarían las esperas en las comisarías.

“Apuntamos a aprovechar mejor las tecnologías disponibles, de manera de facilitarles a los usuarios el dejar una constancia ante Carabineros”, explicó a PULSO Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la asociación.

El plan piloto que le entregó la AACh a Carabineros agilizaría los trámites de constancias ante la institución policial que son requeridos por las aseguradoras en caso de algún siniestro. A través de los tótems, los usuarios podrán llegar a la comisaría y responder a las preguntas que les hará el sistema, alimentando una base de datos; luego recibirán un código para confirmar el ingreso de la constancia al sistema, que estará disponible para aseguradoras y tribunales.

El proceso durará algunos minutos y permitirá que los carabineros se concentren en constancias de mayor complejidad. «Esta iniciativa de la asociación -que reúne a las empresas de seguros evidencia el interés de estas firmas por acelerar los procesos», dice Claude.

Si bien el sistema podrá ser utilizado por todos los conductores, en Chile hay un millón y medio de vehículos asegurados, cifra que ha aumentado en el último tiempo y alcanza casi el 40% del parque vehicular, lo que refleja la mayor cultura aseguradora de los chilenos. La medida resulta importante, ya que diariamente se sustraen 96 autos en promedio, y 28 mil por año. Este 2013, a pesar de haber bajado la cantidad de autos robados, hasta junio se reportaban 3.783 vehículos sustraídos.

Para Claude, tanto los tótems como el programa anti robo de autos, vienen a reforzar los cambios que se han hecho para disminuir el número de vehículos sustraídos. “Si bien nos parece muy positivo que se hayan dado pasos importantes como la reforma legal para aumentar las penas ante los robos de autos y la incorporación de inmovilizadores en vehículos nuevos a contar de este año, es imprescindible reforzar una cultura de auto prevención que implique que cada propietario busque y prefiera espacios establecidos e iluminados para proteger sus vehículos”, agregó.

Aún falta que la institución uniformada apruebe los proyectos. De ser aceptado, el plan podría comenzar su marcha blanca a comienzos de 2014, partiendo su implementación en la comisaría de la calle Miguel Claro, en Providencia, una de las más congestionadas de la zona oriente de Santiago.

Sistema: En su página web, la SVS destaca que en caso de ocurrir un siniestro, un asegurado debe dejar constancia o denuncia inmediata en Carabineros salvo en aquellos casos que la póliza no contemple este trámite. Luego, se debe presentar el aviso de siniestro a la compañía de seguros a la brevedad, dentro del plazo establecido en la póliza y acompañar todos los antecedentes y documentos requeridos para demostrar la existencia del siniestro. ¿Qué ha pasado? La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) propuso a Carabineros un sistema de tótems electrónicos donde las personas podrán hacer sus denuncia.  ¿Por qué ha pasado? Esta idea surge por el alza en la cantidad de personas que aseguran sus vehículos y el aumento en los tiempo para hacer las denuncias en Carabineros. ¿Qué consecuencias tiene? Con este sistema, las filas de las comisarías disminuirían, puesto que las denuncias por robo o accidentes sin lesionados se harían a través de los tótems.  ¿Cuándo comenzaría? Una vez aprobada por Carabineros, el sistema comenzaría la marcha blanca a inicios de 2014.

Cifras de la Industria

-21% Ha caído el robo de vehículos en junio de este año frente a igual mes de 2012, según cifras de la AACH. -3.783 Vehículos. Se han robado entre enero y junio de 2013. -La Hyundai Santa Fe representa el 6,19% del total. -528 Robos por cada 100 mil autos asegurados se ha evidenciado en los últimos 12 meses, una baja de 11,5%. -Las sanciones por robo de autos comienzan con una pena de tres años y un día hasta cinco años. -“Apuntamos a aprovechar mejor las tecnologías disponibles, de manera de facilitarles a los usuarios el dejar una constancia ante Carabineros” Jorge Claude, Vicepresidente Ejecutivo del Gremio Fuente: Diario Pulso 

Copyright 2018, todos los derechos reservados