La medida podría aumentar hasta un 20% los montos de las pensiones, aseguran en el gremio.
AACH propone crear seguro para lagunas en cotizaciones
- Comunicados
- 25 marzo, 2014
Cuatro propuestas concretas para mejorar las pensiones tienen en la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh). Su Presidente, José Manuel Camposano, y Vicepresidente, Jorge Claude, esperan tener la oportunidad de hacer sus planteamientos en la comisión ad hoc que anunció el Ejecutivo con el fin de discutir mejoras en el tema previsional.
El foco lo tienen puesto en dos propuestas. Los ejecutivos proponen crear un seguro para lagunas previsionales que pague las cotizaciones a las personas mientras estén cesantes. En un escenario normal -donde no se deje de cotizar por mucho tiempo-, la pensión podría crecer hasta un 20% para quienes tienen lagunas, afirman.
Se trata de un seguro grupal para todos los afiliados al sistema, administrado en forma conjunta y licitado entre las compañías de seguro. Los trabajadores pagarían una cotización adicional de manera que cuando estén cesantes el seguro pague el aporte previsional que corresponda. Proponen que este instrumento opere con un esquema similar al del seguro de invalidez y sobrevivencia, que ya cubre a todos los afiliados a las AFP.
La segunda propuesta aborda el tema de las dependencias, esto es, adultos mayores no autovalentes que deben ser sostenidos por el Estado. En 10 años habrá un millón de ellos en Chile, estiman. El aumento de la longevidad y la mayor cultura aseguradora facilitarán en un breve plazo ofrecer instrumentos que ya están disponibles en países más desarrollados, dice Claude. Este seguro permite acceder a un acompañante terapéutico, tanto para cuidado médico como compañía, cuando la persona lo requiera. A cambio de una prima mensual, se garantiza el acceso a estos servicios durante toda la vida del beneficiado, previa acreditación de su condición, en que, por ejemplo, se presenten dificultades de desplazamiento y autocuidado.
Los aseguradores proponen también promover el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo, a través de beneficios tributarios, o bien, planes según antigüedad. Asimismo, plantean avanzar en la Renta Vitalicia Variable, en que se entrega al pensionado parte de su renta fija y el resto se asocia a inversiones.
Dependencias
En diez años habrá un millón de personas dependientes. Proponen un plan para asistir a estos adultos mayores no autovalentes.
Fuente: El Mercurio