|

Ingreso asociados

Iniciar sesión  

AACH participó del décimo aniversario de la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

  • El 13 de diciembre se efectuó la conmemoración del décimo aniversario de la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), de la cual la Asociación de Aseguradores de Chile forma parte.
  • En la actividad, desarrollada en dependencias de la Contraloría General de la República, la Representante Residente del PNUD, Catalina Riaño, Project Manager de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK-Chile) presentó la memoria institucional “10 años trabajo por la integridad”, enfatizando algunos de los principales logros del trabajo colaborativo e intersectorial.
  • La actividad contó con la participación de Jorge Bermúdez, Contralor General de la República, Georgiana Braga-Orillard; Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile; y María Teresa Vial, Presidenta del Directorio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y de la Alianza Anticorrupción UNCAC Chile.
  • Cabe destacar que desde el 2014 la AACH cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos que fue diseñado en base a lo dispuesto en la Ley N°20.393 sobre responsabilidad penal de personas jurídicas. Asimismo, acoge los lineamientos entregados por la Fiscalía Nacional Económica para las asociaciones gremiales en materia de libre competencia.
  • Este Modelo se ajusta a la forma en que se organiza la Asociación, para prevenir que sea utilizada para cometer delitos o conductas que, si bien pudiesen no constituir delito, son calificadas como inaceptables por parte de la AACH. Existe un Oficial de Cumplimiento responsable de su gestión e incluye un Código de Conducta Organizacional, protocolos anticorrupción, debida diligencia de proveedores y nuevos trabajadores, declaraciones de vínculos PEP, entre otros. Finalmente, cuenta con un canal de denuncias que puede ser utilizado por colaboradores y terceros. Asimismo los trabajadores son capacitados anualmente sobre los distintos aspectos del Modelo.
  • La Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) es un inédito grupo de trabajo creado en mayo de 2012, que reúne a representantes de instituciones públicas, privadas, de la Academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales.
  • Su finalidad es impulsar la implementación y difusión de la mencionada Convención, junto con diseñar acciones y estrategias para dar cumplimiento en Chile a los principios en ella contenidos; además de fortalecer el combate contra la corrupción y fomentar la transparencia.
  • 19 de Diciembre del 2022
  • Ver información
  • Ver información
  • Copyright 2018, todos los derechos reservados