
Entre los modelos de autos más robados de los últimos 12 meses se encuentran la Toyota Hilux, la Mitsubishi L200 y la Jeep Gran Cherokee.
El informe de robo de vehículos de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), actualizado a septiembre de 2023, reportó 1.019 autos asegurados sustraídos durante el mes, es decir, 33 autos asegurados sustraídos diariamente.
Los datos acumulados en los primeros nueve meses del año muestran una baja del 18,4% respecto al mismo período de 2022, que sumó 13.109 vehículos asegurados robados, versus los actuales 10.693 de 2023, aunque aún es lejana a las cifras que se exhibían de 2021 hacia atrás.
Entre los modelos de autos más robados en los últimos 12 meses, se encuentran la Mitsubishi L200, con 1.236 vehículos robados (8,29%); la Toyota Hilux, con 1.197 (8,03%); y la Jeep Gran Cherokee, con 316 unidades (2,12%). El detalle de esta información está disponible en el Portal del Asegurado Vehicular en la página www.aach.cl.
Marcelo Mosso, gerente general de la AACH, señaló que “el alza que vimos en el mes de agosto respecto al mes de julio parece ser puntual, pero debemos mantenernos alertas, pues las cifras siguen siendo altas.” Asimismo, Mosso destacó que “esta disminución es producto del esfuerzo público privado en materia prevención, detección y control de la delincuencia. Como asociación hemos aportado con propuestas, trabajo colaborativo, y con tecnología a distintos municipios del país. Llamamos a las personas a colaborar con medidas de autocuidado.”


Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170
Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170

Apoyando la prevención de robos
Apoyando la prevención de robos

¿Sabes que existe una entidad gratuita...
¿Sabes que existe una entidad gratuita que te asiste al momento de tener diferencias con tu compañía por una liquidación de siniestro?
La iniciativa, contempló grabar de forma gratuita 4 vidrios de cada automóvil con la patente, estuviera o no asegurado, previa inscripción en la página web de la Asociación.
La Campaña “AUTOCUIDADO”, que se realizó entre el jueves 24 y sábado 26 de marzo en la Plaza de Armas de Quilicura, tuvo por objetivo entregar a los conductores herramientas que los ayuden a evitar el robo de su vehículo, concientizar sobre la prevención de delitos en autos y clonación de autos.
Para Alejandro Alzérreca, Presidente de la AACH, “esta campaña nace con la intención de aportar desde la Industria al combate del robo de vehículos. Por lo que, dentro de nuestro plan de trabajo, incluimos esta marcación gratuita que consiste en un grabado imborrable de la patente del automóvil en cuatro vidrios a elección. Sabemos que es una técnica que dificulta la reventa de las partes o del automóvil en sí, en el caso de ser robado”, explicó.
Por su parte, la Alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, aseguró: “Como gestión municipal estamos comprometidos con la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. Por eso, apoyamos todas las iniciativas que contribuyan a prevenir robos y asaltos de sus vehículos. Agradecemos a todas y todos quienes se inscribieron y a la Asociación de Aseguradores de Chile por facilitar el marcaje de los vidrios de los vehículos”.
Cabe destacar que durante los meses de enero y febrero se efectuó esta actividad en las comunas de Concón, Algarrobo/El Quisco, Cartagena y Santo Domingo logrando grabar casi 3 mil autos.
Con el fin de estar informado de esta y otras iniciativas de la Asociación invitamos a visitar la página www.aach.cl, a https://portal2.aach.cl/aseguradovehicular y las redes sociales Facebook (Asociación de Aseguradores de Chile), Instagram (aseguradorescl), Twitter (Aseguradorescl) y Canal Youtube (Aseguradorescl).


Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170
Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170

Apoyando la prevención de robos
Apoyando la prevención de robos

¿Sabes que existe una entidad gratuita...
¿Sabes que existe una entidad gratuita que te asiste al momento de tener diferencias con tu compañía por una liquidación de siniestro?
Iniciativa realizada en distintas comunas costeras del país tuvo por objetivo aportar al combate del robo de autos.
En el marco de las actividades que tiene contemplada la Asociación de Aseguradores de Chile en apoyo a la ciudadanía, durante los fines de semana del verano se desarrolló en cinco comunas de la Región de Valparaíso la campaña “Autocuidado”, que consistió en grabar la patente de forma gratuita, en cuatro vidrios de los automóviles que se inscribieron a través del sitio web.
Concón fue la primera comuna en que se efectuó la actividad, luego fue el turno de Algarrobo/El Quisco, después Cartagena, y finalmente, Santo Domingo.
“Estamos muy contentos de aportar al combate de la delincuencia, específicamente de robo de vehículos. Esta técnica de grabado imborrable dificulta la reventa del automóvil y durante los meses de enero y febrero, en que se realizó la actividad, pudimos abarcar a casi dos mil cuatrocientos autos”, expresó Jorge Claude, Vicepresidente Ejecutivo de la AACH.
Las jornadas de trabajo se efectuaron de viernes a domingo de 9:30 a 18:45 horas gracias al apoyo de las Municipalidades de cada comuna, que brindaron el espacio, difusión y asistencia para llevar a cabo la campaña de forma exitosa.
Cabe destacar que la Asociación además lanzó un Portal del Asegurado Vehicular https://portal2.aach.cl/aseguradovehicular en que el visitante podrá encontrar todo lo relevante sobre el tema, desde el ranking de los autos más robados, tiempo promedio de demora en el taller y consejos prácticos al momento de optar por un seguro.


Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170
Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170

Apoyando la prevención de robos
Apoyando la prevención de robos

Asociación de aseguradores realizó campaña que grabó gratuitamente vidrios...
La iniciativa, contempló grabar de forma gratuita 4 vidrios de cada automóvil con la patente, estuviera o no asegurado, previa inscripción en la página web de la Asociación.
Un 60% de los autos asegurados robados no son recuperados. Esto impacta en el costo de los seguros y es necesario tomar acciones para mejorar el hallazgo. Conozca cómo la industria trabaja con municipalidades y otras organizaciones para hacer frente a esto.
Es por eso que, en enero de 2021, ante el gran aumento de los robos de automóviles, la AACH buscó empresas chilenas que pudieran entregar el servicio de lector de patente de forma óptima y económica. Es así como llegaron a una aplicación nacional que convierte el teléfono celular en un lector. El siguiente paso fue contactar a las Direcciones de Seguridad Municipales para ofrecerles de forma gratuita el producto, que en la actualidad está presente en 111 municipios a lo largo del país.
En junio de 2022 se firmó un convenio que permitió que la AACH, a través de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), pusiera a disposición de los 345 municipios del país (incluyendo a aquellos no socios de la ACHM) una plataforma web destinada a efectuar de manera online e inmediata las consultas de placas patentes de vehículos motorizados asegurados robados que se encuentren ingresados en las diferentes bases de datos que administra la AACH. Esto ha permitido la recuperación de 400 vehículos a lo largo del territorio nacional desde el pasado junio.
Por otro lado, desde agosto de 2021 la AACH posee una alianza con SOSAFE (aplicación móvil, con más de un millón y medio de usuarios) que permite que las personas consulten una placa patente digitalizándola en sus teléfonos, y si tienen encargo por robo, se genera una alerta para que llamen a la policía o a la municipalidad. Gracias a esta iniciativa, la Asociación hizo las gestiones para implementar un botón de consulta de patentes para verificar vehículos robados, ubicado en la pantalla de inicio de la aplicación.


Campaña de grabado de patentes: más de 2 mil vehículos fueron beneficiados
Campaña de grabado de patentes: más de 2 mil vehículos fueron beneficiados

Apoyando la prevención de robos
Apoyando la prevención de robos

¿Sabes que existe una entidad gratuita...
¿Sabes que existe una entidad gratuita que te asiste al momento de tener diferencias con tu compañía por una liquidación de siniestro?
Conozca aquí el procedimiento único instruido por el Consejo de Autorregulación (www.autorregulacion.cl) de las compañías de seguros para la entrega de dispositivos GPS, establecido en la Ley 21.170.
Con fecha 15 de junio de 2022 el Consejo de Autorregulación emitió la Directiva N°3 de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado sobre la aplicación y los procedimientos que deben seguir las compañías de seguros en relación con esta obligación que les impone el artículo 4° de la Ley 21.170, esto es, la entrega de un dispositivo GPS a los asegurados en las pólizas de seguro automotor.
De acuerdo con lo estipulado en esta directiva, a partir del 1 de diciembre de 2022 las compañías deberán cumplir con:
1. Incorporar una “Glosa GPS” en el Condicionado Particular de las pólizas para informar la obligación de las aseguradoras de poner a disposición el dispositivo GPS.
2. La compañía y el canal de venta utilizado deberá incorporar un formulario web donde se le informe con claridad al contratante la obligación legal de entrega del GPS, la manera o vías en que esta entrega se materializará, y se obtenga el consentimiento del usuario.
3. La compañía deberá tener disponible el formulario web, dentro de sus sitios públicos o privados de clientes, con el objetivo de que el asegurado pueda solicitar el dispositivo en cualquier momento durante la vigencia de la póliza, en caso de no haberlo retirado previamente.
4. Si el cliente no ha completado el formulario web al momento de la venta, la compañía deberá enviarle un correo o mensaje electrónico de bienvenida donde también se incluirá el enlace al formulario web.
5. Cuando se trate de una renovación de póliza, la compañía deberá informar a cada contratante que no haya recibido el dispositivo, vía correo electrónico u otro medio de comunicación verificable, que tiene a disposición un GPS acorde a la Ley.
6. En el caso de renovación de una póliza que fue contratada a través de un canal de venta, la compañía deberá recordar a cada asegurado que no haya recibido el dispositivo GPS, vía correo electrónico u otro medio de comunicación verificable, que lo tiene a disposición acorde a la Ley.
La Directiva N°4 de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado amplió el plazo para el cumplimiento de estas instrucciones hasta el 1 de marzo de 2023, pero solo para los canales masivos de venta de seguros. Puedes encontrar más información en www.autorregulacion.cl


Acciones para recuperar autos robados
Acciones para recuperar autos robados

Apoyando la prevención de robos
Apoyando la prevención de robos

¿Sabes que existe una entidad gratuita...
¿Sabes que existe una entidad gratuita que te asiste al momento de tener diferencias con tu compañía por una liquidación de siniestro?
Las aseguradoras participan en apoyo a quienes tienen la responsabilidad y el mandato de resguardar la seguridad y la prevención del delito con propuestas, datos y acciones para prevenir el robo de vehículos. Conozca aquí estas acciones.
Fuerza de Trabajo con Subsecretaría de Prevención del Delito
Desde mayo de 2022 se está realizando un trabajo colaborativo de entrega y cruce de información de interés con las autoridades y las agencias de aplicación de la ley, además de un convenio de conexión con autoseguro.cl, plataforma que permite a cualquier ciudadano consultar en línea la información de autos robados, digitalizando la patente, número de motor o de VIN. Además, brinda apoyo con medios logísticos, como grúas para controles y recuperaciones de vehículos.
Propuestas para cambios normativos y legales
La AACH viene proponiendo como medidas de prevención del robo de vehículos “atacar la demanda de autos robados”. Para lo anterior, es necesario mejorar el sistema de inscripción vehicular presentando el certificado de autentificación de identidad vehicular en compras de autos usados y el marcaje de partes y piezas, propuestas que han sido recogidas en dos proyectos de ley.
Trabajo con marcas
Desde el mundo asegurador se está trabajando con diversas marcas de vehículos para mejorar los sistemas de seguridad en aquellas más robadas. En el caso de Nissan, por ejemplo, la marca desarrolló un protector anticlonación con el objetivo de solucionar el problema del robo vehicular. El sistema consiste en un escudo de metal que bloquea el ingreso al puerto de entrada, impidiendo que se genere una copia no autorizada de la llave.
Este dispositivo posee dos pernos codificados que tienen cien configuraciones diferentes dificultando la clonación y la posibilidad de robo.


Acciones para recuperar autos robados
Acciones para recuperar autos robados

Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170
Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170

¿Sabes que existe una entidad gratuita...
¿Sabes que existe una entidad gratuita que te asiste al momento de tener diferencias con tu compañía por una liquidación de siniestro?
El Defensor del Asegurado (DdA) es una entidad autónoma que busca una solución a los conflictos o dificultades que puedan surgir a raíz de un siniestro con una compañía de seguros. Sus resoluciones obligan a las compañías, pero no a usted. Sepa cómo y cuándo recurrir a ella aquí.
Es una alternativa sin costo para los asegurados, de tramitación breve y sus resoluciones obligan a las compañías de seguros, no al asegurado, quien puede recurrir a otras instancias si no queda conforme.
Hay que tener presente que, si tu caso se encuentra en trámite o ha sido resuelto por la Comisión para el Mercado Financiero, o por alguna otra autoridad judicial o arbitral, queda fuera de la competencia del DdA.
No tendrá competencia, además, en:
• Reclamos en los que la cuantía supere, en el caso de los seguros de vida y salud, el equivalente a UF 250 y, para los demás seguros, el equivalente a UF 500.
• Aquellos casos relacionados con hechos ocurridos con más de un año de anterioridad a la fecha de presentación del reclamo.
• Los casos ya resueltos por el DdA.
• Los casos resueltos por la compañía con más de un año de anterioridad al reclamo.
Para ingresar el reclamo debes entrar en Defensor del Asegurado Chile - Ingresar Reclamo (ddachile.cl)


Acciones para recuperar autos robados
Acciones para recuperar autos robados

Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170
Entrega de GPS en cumplimiento a la ley 21.170

Apoyando la prevención de robos
Apoyando la prevención de robos